• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Speaking Latino

Teach and Learn Real World Spanish

  • Spanish Teachers
    • Spanish Curriculum
    • Free Lesson Plans
    • Free List of Spanish Songs
    • Free Cultural Calendar
    • Free Spanish Sayings Printables
    • Class Guides for Teachers
    • Scaffolded Activities Set
    • Teaching Spanish
    • Professional Development
    • Spanish Worksheets for Kids
  • Spanish Slang
    • Slang Dictionaries
    • Word Comparisons
    • Spanish Slang by Country
      • Argentina
      • Bolivia
      • Chile
      • Colombia
      • Costa Rica
      • Cuba
      • Dominican Republic
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Mexico
      • Nicaragua
      • Peru
      • Puerto Rico
      • Spain
      • Venezuela
  • Blog
  • Log In
  • Join Now
Home » Blog » Spanish » Cuando era puertorriqueña: El dilema de la identidad boricua

Cuando era puertorriqueña: El dilema de la identidad boricua

Cuando era puertorriqueña: El dilema de la identidad boricua

The following article is part of the Spanish Friday initiative that promotes blogging in Spanish.


Spanish FridayEl siguiente artículo es parte de la iniciativa Spanish Friday que promueve el blogueo en español.

Artículos en la serie Cuando era puertorriqueña:
• Parte 1 | ¿Quién es Esmeralda Santiago?
• Parte 2 | Cuando Esmeralda Santiago era puertorriqueña

El censo de 2010 expone el dramático descenso poblacional de Puerto Rico y éxodo de boricuas a los Estados Unidos. “En la última década migraron 576,00 boricuas,” según información publicada en la prensa local. Precisamente soy parte de esa estadística ya que hace casi dos años que Jared y yo nos mudamos de Puerto Rico al sur de la Florida. Es obvio que tengo mis raíces e identidad puertorriqueña muy arraigadas ya que esta transición ocurrió siendo ya una adulta. Pero yo me pregunto qué pasará con los niños puertorriqueños de cientos de familia que están comenzando una nueva vida en los Estados Unidos.

Esta situación me hizo recordar la autobiografía de Esmeralda Santiago titulada Cuando era puertorriqueña donde se relatan las vivencias de una adolescente que emigró de Puerto Rico a Nueva York.

¿Quién es Esmeralda Santiago?

Esmeralda Santiago
Esmeralda Santiago

Esmeralda Santiago enfrenta un gran dilema: su identidad no está muy clara. La puertorriqueñidad que con orgullo lleva poco a poco va aceptando los cambios que la cultura anglosajona impone. Ésta no es sólo la historia de Esmeralda, es la historia de muchos otros puertorriqueños que ayer y hoy se cuestionan si son blancos o negros, si viven en el campo o la ciudad y más aún si son boricuas o americanos.

Nacida a finales de la década de los años 40’s, Esmeralda Santiago, es la mayor de siete hermanos criada por su madre soltera (Ramona). Su familia se mudó a Brooklyn, Nueva York cuando ella sólo tenía 13 años. En dos años logró dominar el idioma inglés y fue aceptada en la prestigiosa Performing Arts High School. A lo largo de ocho años se mantuvo estudiando a la vez que trabajaba a tiempo completo. Fue becada para ser estudiante de Harvard, de donde se graduó Magna Cum Laude en el 1976. Obtuvo una maestría del Sarah Lawrence College y junto con su esposo, Frank Cantor, fundó la compañía de películas llamada Cantomedia que ha ganado numerosos premios de excelencia en la filmación de documentales. Santiago ha realizado una gran labor en pro de las víctimas de violencia doméstica, entre ellas la fundación del Youth Service Center y un albergue para mujeres maltratadas en el estado de Massachusetts.

Su primer libro es la memoria When I Was Puerto Rican (Cuando era puertorriqueña) publicada en 1993 y seguida de su primera novela America’s Dream (El sueño de América) tres años más tarde. En el año 1999 editó Las Christmas y publicó Almost a Woman (Casi una mujer), la continuación de Cuando era puertorriqueña. Actualmente Esmeralda Santiago ha publicado Las Mamis, The Turkish Lover (El amante turco) y Conquistadora.

Resumen de Cuando era puertorriqueña

Cuando era puertorriqueñaLa historia que Esmeralda Santiago cuenta comienza en un barrio de la Isla y culmina con su traslado a Nueva York. Los primeros años de su vida los pasó en Macún, un barrio del área norte de Puerto Rico, junto con sus exigentes padres, que nunca se casaron, y seis hermanos. Era la época en que Luis Muñoz Marín era el gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (nombre oficial de la isla de Puerto Rico), Dwight David Eisenhower era el presidente de los Estados Unidos (1953-1961) y los “gringos” trataban de americanizar la Isla con clases de inglés y modificando la dieta del puertorriqueño.

Siendo Negi (apodo de Esmeralda) la mayor de sus hermanos se le encargan muchas responsabilidades cuando su madre se ve obligada a dejar el hogar para trabajar en una fábrica. Luego de que el menor de sus hijos sufriera un accidente, Monín (su madre) decide mudarse al “Mangle”… a la ciudad… a Santurce.

Cuando las esperanzas de una relación estable con el padre de sus hijos se esfuman, la familia se muda a Brooklyn para comenzar una nueva vida y buscar el tratamiento médico para el pequeño Raymond. Ahora un mundo totalmente nuevo rodea a la protagonista; no puede salir sola a la calle, no pude acercarse a la barra que queda frente a su casa, no logra adaptarse a ninguna de los grupos étnico-sociales que se forman en la escuela, el clima es demasiado frío al que estaba acostumbrada, no puede salir después de caer el sol, etc. Con gran valor y coraje, Esmeralda no permitió que la bajaran de grado en la nueva escuela, domina el idioma ingles y trabaja fuerte para ser aceptada en la Performing Arts High School de Manhattan para poder escapar del lugar donde vive. La memoria termina con una Esmeralda a punto de graduarse de Harvard, orgullosa de su pasado, de su madre, de su cultura, de su esfuerzo y de su trabajo.

El próximo viernes presentaré el artículo Los recuerdos de cuando Esmeralda Santiago era puertorriqueña.

Check out these other articles on Spanish Books.

Featured photo credit: Kennedy Parmar via photopin cc | Esmeralda Santiago photo credit: david_shankbone via photopin cc

Related

Diana Caballero

I'm Jared's wife and a dedicated contributor to Speaking Latino, the Spanish Teachers Community, and the World Language Teacher Summit.

Search Speaking Latino

Read more

  • Speaking Boricua: A Book for Learning Spanish Vocabulary from Puerto Rico
  • 7 Must-Have Books for Spanish Learners
  • Speaking Chileno: A Book for Learning Spanish Vocabulary from Chile
  • Barron’s Spanish Verbs Book Through Time
  • 9 Non-Boring Spanish Summer Reading Books for Spanish Teachers

Navigation

About Us

Contact Us

Blog

Log In

Join the Community

Get Outstanding Student Results with Done-For-You Lessons, Activities & Resources That Can Cut Your Prep Time By 10 Hours A Week!

Get on the Invite List

Contact Jared & Diana

Click here to contact us

Search Speaking Latino

Copyright © 2025 Speaking Latino | Privacy Policy | As an Amazon Associate, I earn from qualifying purchases.
 

Loading Comments...